Desconectar por la noche puede parecer imposible después de un día estresante y ocupado. Para muchos profesionales ocupados, encontrar formas efectivas de desconectar es esencial para mantener un sistema nervioso equilibrado y asegurar una buena noche de sueño.
Las rutinas efectivas para desconectar son clave para restablecer el sistema nervioso, reducir el estrés y mejorar el bienestar general. Cuando no desconectamos adecuadamente, nuestro cuerpo permanece en un estado de alerta elevado, lo que puede conducir a problemas para dormir, mayor ansiedad e incluso agotamiento. Los miembros de la App NEUROFIT que priorizan un ciclo adecuado de sueño-vigilia incluso reportan mayor HRV como resultado.
Dificultad para conciliar el sueño o despertarse con frecuencia durante la noche
Sentirse constantemente al límite o irritable
Experimentar niebla mental o dificultad para concentrarse
Síntomas físicos como dolores de cabeza, tensión muscular o dolores de estómago
Uso excesivo de pantallas, especialmente antes de acostarse
Niveles altos de estrés provenientes del trabajo o la vida personal
Falta de una rutina constante a la hora de dormir
Consumir cafeína o comidas pesadas tarde en la noche
Para ayudarte a relajarte y preparar tu cuerpo para un sueño reparador, aquí tienes algunos consejos prácticos que puedes empezar a implementar hoy.
Establecer una rutina constante a la hora de dormir le indica a tu cuerpo que es hora de relajarse. Esto puede incluir actividades como leer un libro, tomar un baño caliente o practicar yoga suave. La clave es crear una rutina que te ayude a relajarte y mantenerla todas las noches.
Establece una hora regular para acostarte y levantarte, incluso los fines de semana
Evita pantallas y estimulación en línea al menos una hora antes de acostarte
Baja la intensidad de las luces por la noche para crear un ambiente relajante
Pon algo de música para dormir que te ayude a desconectar
O bien, prueba ruido verde para relajar tu sistema nervioso
Incorporar ejercicios de relajación en tu rutina nocturna puede ayudar significativamente a relajarte. Actividades como la respiración profunda, la relajación muscular progresiva y la meditación de atención plena pueden disminuir los niveles de estrés y preparar tu cuerpo para dormir.
Prueba ejercicios de respiración profunda para calmar tu sistema nervioso
Practica relajación muscular progresiva para liberar tensión
Practica meditación de atención plena para despejar tu mente de las tensiones del día
Prueba un ejercicio somático que ayude a tu sistema nervioso a pasar al estado de quietud en el Anillo NEUROFIT que aparece a continuación, como la Respiración en caja:
El Anillo de NEUROFIT muestra los seis estados posibles del sistema nervioso y las transiciones entre ellos.
Lo que consumes en las horas previas a la hora de dormir puede ayudarte o dificultar tu capacidad para relajarte. Estimulantes como la cafeína y la nicotina, así como comidas pesadas a altas horas de la noche, pueden alterar tu ciclo de sueño y afectar tu equilibrio emocional al día siguiente.
Evita la cafeína, el alcohol y la nicotina por la noche
Opta por un refrigerio ligero si tienes hambre antes de acostarte
Mantente hidratado, pero evita beber demasiada agua justo antes de acostarte
La actividad física ligera puede ayudar a reducir el estrés y preparar tu cuerpo para dormir. Actividades como una corta caminata nocturna, estiramientos suaves o yoga pueden ser beneficiosas.
Da una caminata enérgica después de cenar para ayudar a digerir tu comida y despejar tu mente
Haz estiramientos suaves para liberar la tensión muscular
Practica una rutina de yoga relajante para relajar tanto tu mente como tu cuerpo
Incorporar la tecnología de manera consciente también puede ayudar en tu rutina de relajación. Herramientas como la aplicación NEUROFIT pueden ofrecer ejercicios personalizados e información para ayudarte a manejar el estrés, equilibrar tu sistema nervioso y optimizar tu sueño y recuperación.
El programa guiado del sistema nervioso de la App de NEUROFIT está diseñado para reducir el estrés y resolver el agotamiento en pocas semanas.
Como alguien que ha vivido un duelo agudo, ansiedad y agotamiento, he experimentado la sensación de que relajarme cada noche era imposible. Cuando mi padre falleció en 2011, luché con alteraciones del sueño y estrés crónico. Después de muchos años de búsqueda, reequilibrar mi sistema nervioso permitió que mi cuerpo se restableciera y aprendiera a relajarme adecuadamente de nuevo.
Nuestros datos en NEUROFIT muestran que los miembros que priorizan una rutina adecuada para la hora de dormir reportan una mayor HRV y niveles de estrés significativamente reducidos después de solo una semana. Esto subraya la efectividad de una rutina de relajación consistente para promover el bienestar general.
Apunta a dedicar al menos 30 minutos a una hora. Esto le da a tu cuerpo tiempo suficiente para pasar de las actividades del día a un estado de relajación.
La actividad física ligera puede ser beneficiosa, pero evita los entrenamientos intensos justo antes de acostarte, ya que pueden aumentar la alerta. El yoga suave o los estiramientos son ideales.
Establece una hora específica para apagar todas las pantallas, o utiliza aplicaciones que filtren la luz azul. Dedícate a otras actividades relajantes, como leer o escuchar música relajante música para dormir.
Prueba una actividad relajante, como la respiración profunda o la relajación muscular progresiva. Evita revisar tu teléfono o ver televisión, ya que las investigaciones muestran que esto puede dificultar volver a conciliar el sueño.
Incorporar estas prácticas de relajación en tu rutina nocturna puede marcar una diferencia significativa en tu calidad de sueño y en tu bienestar general. Recuerda que la constancia es clave. Con pequeños pasos cada día, puedes crear una rutina que te ayude a relajarte de manera efectiva y mejorar tu aptitud del sistema nervioso.
Para obtener una orientación más personalizada, considera descargar la aplicación NEUROFIT y comenzar hoy tu viaje hacia un sistema nervioso equilibrado.