La iluminación es uno de los factores ambientales más importantes que afectan nuestro sistema nervioso. La luz natural ayuda a regular nuestros ritmos circadianos, que son esenciales para mantener un ciclo de sueño-vigilia saludable.
La exposición a la luz natural durante el día también puede mejorar nuestro estado de ánimo y niveles de energía. Según la Mayo Clinic, una exposición adecuada a la luz solar natural puede mejorar nuestro ritmo circadiano, lo cual mejora el sueño y el bienestar general y asegura que nuestro sistema nervioso pase más tiempo en los estados regulados en el NEUROFIT Ring:
El Anillo NEUROFIT muestra los seis estados posibles del sistema nervioso y las transiciones entre ellos.
La iluminación artificial, especialmente la luz azul de las pantallas, puede alterar nuestros ritmos circadianos si estamos expuestos a ella tarde en el día. Esto puede provocar dificultades para conciliar el sueño y una mala calidad de descanso, lo que a su vez afecta nuestro sistema nervioso.
Consejo práctico: Limita el tiempo frente a la pantalla por la noche. Considera usar filtros de luz azul en tus dispositivos o cambiar a una iluminación más cálida a medida que avanza la tarde. Harvard Health confirma los beneficios de reducir la exposición a la luz azul antes de dormir.
La contaminación acústica es otro factor importante que puede afectar el sistema nervioso. Los niveles altos de ruido pueden desencadenar la respuesta de estrés del cuerpo, provocando un aumento en los niveles de cortisol y un estado elevado de alerta. Con el tiempo, esto puede contribuir al estrés crónico y al agotamiento. La investigación de PubMed resalta el vínculo entre la contaminación acústica y los niveles elevados de estrés.
Consejo práctico: Utiliza audífonos con cancelación de ruido si trabajas en un entorno ruidoso. En casa, intenta crear un espacio tranquilo donde puedas relajarte y descansar. Las máquinas de ruido blanco también pueden ayudar a enmascarar sonidos molestos y crear un ambiente más pacífico.
Consejo práctico: Rodéate de personas que te apoyen y sean positivas. Si descubres que ciertas relaciones son constantemente estresantes, podría valer la pena reevaluar esas conexiones. Establecer límites también puede ser muy útil para manejar la sobreestimulación.
Un entorno desordenado puede contribuir a sentimientos de agobio y ansiedad. Cuando nuestro entorno está desorganizado, puede ser difícil para nuestra mente relajarse, lo que genera un estado constante de estrés de bajo nivel.
Consejo práctico: Tómate el tiempo para deshacerte del desorden y organizar tus espacios de vida y trabajo. Un entorno ordenado puede promover una sensación de calma y también mejorar la concentración y la productividad.
La temperatura de nuestro entorno también puede afectar nuestro sistema nervioso. Las temperaturas extremas pueden ser incómodas y estresantes, lo que puede llevar a un estado de desequilibrio.
Consejo práctico: procura mantener una temperatura cómoda en tus espacios de vida y trabajo. Usa ventiladores, calentadores o aire acondicionado, según sea necesario, para crear un ambiente en el que te sientas a gusto.
Es importante reconocer las señales de que tu entorno puede estar afectando negativamente tu sistema nervioso. Algunos síntomas comunes incluyen:
Dificultad para dormir o mala calidad de sueño
Sentirse constantemente al límite o irritable
Dificultad para concentrarse o experimentar niebla mental
Dolores de cabeza frecuentes, tensión muscular o dolor crónico
Aumento de la ansiedad o síntomas depresivos
En resumen, aquí hay cinco pasos concretos que puedes dar para crear un entorno más favorable para tu sistema nervioso:
1. Luz natural: Incrementa tu exposición a la luz natural durante el día.
2. Reduce el ruido: Usa audífonos con cancelación de ruido o máquinas de ruido blanco para minimizar los sonidos disruptivos.
4. Deshazte del desorden: Mantén tus espacios de vida y trabajo limpios y organizados.
5. Temperatura cómoda: Mantén una temperatura cómoda en tu entorno.
Nuestra aplicación, NEUROFIT, está diseñada para ayudarte a monitorear y mejorar la salud de tu sistema nervioso con chequeos diarios y recomendaciones personalizadas. Al comprender cómo tu entorno y otras áreas de la vida afectan tu sistema nervioso, puedes tomar medidas proactivas para apoyar mejor tu bienestar.
La asesoría personalizada de la App de NEUROFIT te ayuda a identificar lo que más necesita tu sistema nervioso.
La luz natural ayuda a regular nuestro ritmo circadiano, el cual es clave para mantener un horario de sueño saludable. La exposición a la luz natural durante el día puede mejorar el estado de ánimo y los niveles de energía, mientras que la falta de ella puede causar alteraciones del sueño y un aumento del estrés.
Un entorno desordenado puede contribuir a sentimientos de agobio y ansiedad. Mantener tus espacios de vida y trabajo limpios y organizados puede promover una sensación de calma y mejorar la concentración y la productividad. Por otro lado, acumulación crónica de estrés puede provocar sentimientos persistentes de agobio, irritación y bloqueo.