CÓMO TU ENTORNO AFECTA TU SISTEMA NERVIOSO

Tu entorno de vida y de trabajo puede afectar tu sistema nervioso; aquí te explicamos cómo crear un espacio de apoyo.

Loren Hogue
Co-CEO, NEUROFIT
5 MIN. DE LECTURA
FEB 23, 2025

El espacio en el que vivimos y trabajamos influye profundamente en nuestro sistema nervioso. Desde la iluminación hasta los niveles de ruido, e incluso las dinámicas sociales que nos rodean, nuestro entorno desempeña un papel crucial al moldear nuestra salud mental y física. Esto se debe a neurocepción, el proceso automático mediante el cual nuestro sistema nervioso constantemente recibe nueva información de nuestro entorno. Como alguien que ha pasado años creando soluciones para la regulación del sistema nervioso, he visto de primera mano cómo estos factores pueden apoyar o perjudicar nuestro bienestar.

El impacto de la iluminación en el sistema nervioso

La iluminación es uno de los factores ambientales más importantes que afectan nuestro sistema nervioso. La luz natural ayuda a regular nuestros ritmos circadianos, que son esenciales para mantener un ciclo de sueño-vigilia saludable.

La exposición a la luz natural durante el día también puede mejorar nuestro estado de ánimo y niveles de energía. Según la Mayo Clinic, una exposición adecuada a la luz solar natural puede mejorar nuestro ritmo circadiano, lo cual mejora el sueño y el bienestar general y asegura que nuestro sistema nervioso pase más tiempo en los estados regulados en el NEUROFIT Ring:

El Anillo NEUROFIT muestra los seis estados posibles del sistema nervioso y las transiciones entre ellos.

Consejo práctico: Intenta maximizar tu exposición a la luz natural durante el día. Si trabajas en una oficina, toma descansos al aire libre o siéntate cerca de una ventana. En casa, usa cortinas que filtren la luz para permitir la mayor cantidad de luz diurna posible.

La iluminación artificial, especialmente la luz azul de las pantallas, puede alterar nuestros ritmos circadianos si estamos expuestos a ella tarde en el día. Esto puede provocar dificultades para conciliar el sueño y una mala calidad de descanso, lo que a su vez afecta nuestro sistema nervioso.

Consejo práctico: Limita el tiempo frente a la pantalla por la noche. Considera usar filtros de luz azul en tus dispositivos o cambiar a una iluminación más cálida a medida que avanza la tarde. Harvard Health confirma los beneficios de reducir la exposición a la luz azul antes de dormir.

Niveles de ruido y su efecto en el estrés

La contaminación acústica es otro factor importante que puede afectar el sistema nervioso. Los niveles altos de ruido pueden desencadenar la respuesta de estrés del cuerpo, provocando un aumento en los niveles de cortisol y un estado elevado de alerta. Con el tiempo, esto puede contribuir al estrés crónico y al agotamiento. La investigación de PubMed resalta el vínculo entre la contaminación acústica y los niveles elevados de estrés.

Consejo práctico: Utiliza audífonos con cancelación de ruido si trabajas en un entorno ruidoso. En casa, intenta crear un espacio tranquilo donde puedas relajarte y descansar. Las máquinas de ruido blanco también pueden ayudar a enmascarar sonidos molestos y crear un ambiente más pacífico.

El papel de la dinámica social

Las personas con las que interactuamos a diario también tienen un impacto sustancial en nuestro sistema nervioso. Las interacciones sociales positivas pueden mejorar nuestro estado de ánimo y promover sentimientos de seguridad y protección. Por otro lado, las interacciones negativas o fatiga social pueden desencadenar respuestas de estrés y provocar desregulación emocional.

Consejo práctico: Rodéate de personas que te apoyen y sean positivas. Si descubres que ciertas relaciones son constantemente estresantes, podría valer la pena reevaluar esas conexiones. Establecer límites también puede ser muy útil para manejar la sobreestimulación.

Desorden y organización

Un entorno desordenado puede contribuir a sentimientos de agobio y ansiedad. Cuando nuestro entorno está desorganizado, puede ser difícil para nuestra mente relajarse, lo que genera un estado constante de estrés de bajo nivel.

Consejo práctico: Tómate el tiempo para deshacerte del desorden y organizar tus espacios de vida y trabajo. Un entorno ordenado puede promover una sensación de calma y también mejorar la concentración y la productividad.

Temperatura y comodidad

La temperatura de nuestro entorno también puede afectar nuestro sistema nervioso. Las temperaturas extremas pueden ser incómodas y estresantes, lo que puede llevar a un estado de desequilibrio.

Consejo práctico: procura mantener una temperatura cómoda en tus espacios de vida y trabajo. Usa ventiladores, calentadores o aire acondicionado, según sea necesario, para crear un ambiente en el que te sientas a gusto.

Señales de estrés ambiental en el sistema nervioso

Es importante reconocer las señales de que tu entorno puede estar afectando negativamente tu sistema nervioso. Algunos síntomas comunes incluyen:

Dificultad para dormir o mala calidad de sueño

Sentirse constantemente al límite o irritable

Dificultad para concentrarse o experimentar niebla mental

Dolores de cabeza frecuentes, tensión muscular o dolor crónico

Aumento de la ansiedad o síntomas depresivos

Si notas estas señales, podría ser momento de reevaluar tus entornos de vida y de trabajo, y realizar algunos cambios para apoyar mejor tu sistema nervioso. Sobreestimulación a menudo puede manejarse al modificar tu entorno.

Maneras prácticas de mejorar tu entorno

En resumen, aquí hay cinco pasos concretos que puedes dar para crear un entorno más favorable para tu sistema nervioso:

1. Luz natural: Incrementa tu exposición a la luz natural durante el día.

2. Reduce el ruido: Usa audífonos con cancelación de ruido o máquinas de ruido blanco para minimizar los sonidos disruptivos.

3. Interacciones sociales positivas: Rodéate de personas que te apoyen.

4. Deshazte del desorden: Mantén tus espacios de vida y trabajo limpios y organizados.

5. Temperatura cómoda: Mantén una temperatura cómoda en tu entorno.

Nuestra aplicación, NEUROFIT, está diseñada para ayudarte a monitorear y mejorar la salud de tu sistema nervioso con chequeos diarios y recomendaciones personalizadas. Al comprender cómo tu entorno y otras áreas de la vida afectan tu sistema nervioso, puedes tomar medidas proactivas para apoyar mejor tu bienestar.

La asesoría personalizada de la App de NEUROFIT te ayuda a identificar lo que más necesita tu sistema nervioso.

Preguntas frecuentes

¿Cómo afecta la luz natural al sistema nervioso?

La luz natural ayuda a regular nuestro ritmo circadiano, el cual es clave para mantener un horario de sueño saludable. La exposición a la luz natural durante el día puede mejorar el estado de ánimo y los niveles de energía, mientras que la falta de ella puede causar alteraciones del sueño y un aumento del estrés.

¿Cuáles son algunas maneras prácticas de reducir el ruido en mi entorno?

Usar audífonos con cancelación de ruido, máquinas de ruido blanco o crear un espacio silencioso en tu hogar puede ayudar a reducir los niveles de ruido. Además, tomar descansos en entornos más tranquilos puede brindar alivio ante la contaminación acústica constante. fatiga social es otro factor que puede afectar tu sistema nervioso.

¿Cómo puedo crear un entorno social más favorable?

Rodéate de personas positivas y de apoyo. Limita las interacciones con quienes generan estrés o emociones negativas de manera constante. Construir una sólida red de apoyo social es clave para mantener un sistema nervioso equilibrado. coregulación dentro de tu círculo social de confianza desempeña un papel fundamental en la salud del sistema nervioso.

¿Cómo afecta el desorden al sistema nervioso?

Un entorno desordenado puede contribuir a sentimientos de agobio y ansiedad. Mantener tus espacios de vida y trabajo limpios y organizados puede promover una sensación de calma y mejorar la concentración y la productividad. Por otro lado, acumulación crónica de estrés puede provocar sentimientos persistentes de agobio, irritación y bloqueo.

Crear un entorno de apoyo para tu sistema nervioso no tiene que significar grandes cambios; incluso pequeños ajustes pueden impactar tu bienestar general. Al comprender y optimizar tus espacios de vida y trabajo, puedes dar pasos significativos hacia una vida más equilibrada y saludable.

Más de NEUROFIT
Equilibra tu sistema nervioso en tres minutos o menos -Prevention Magazine
La App de NEUROFIT es una innovación revolucionaria de recuperación de SHAPE Magazine.
NEUROFIT alivió mi estrés de maneras que la meditación nunca logró -Well and Good
Por fin encontré algo para calmar mi sistema nervioso estresado -Body and Soul
4,7 de 5 4,7 de 5 100.000+ usuarios
Compartir este artículo
Acerca del autor
Loren Hogue
Co-CEO, NEUROFIT
Loren es Co-CEO de NEUROFIT, y Maestra en Somática + Coach de Negocios, con una década de experiencia asesorando a miles de clientes en todo el mundo. Su trabajo ha sido presentado en Forbes, Business Insider, Well+Good, SHAPE, Vogue, Prevention, Thrive Global y más.
Después de enfrentar años de estrés crónico, agotamiento y desregulación del sistema nervioso tras una pérdida en su familia, lanzó NEUROFIT como una solución rápida, efectiva y accesible para estos desafíos.
Actualmente, la app NEUROFIT es utilizada por más de 2.000 médicos, terapeutas y coaches de salud de primer nivel, llegando a más de 100.000 usuarios en más de 100 países.
Equilibra tu sistema nervioso, reduce el estrés y siéntete mejor con NEUROFIT.
Reduce el estrés rápidamente y siéntete de lo mejor:
Descarga la App
Gana dinero por compartir la App:
Conviértete en coach del sistema nervioso:
Certificación de Coach
Resuelve el agotamiento en tu organización:
NEUROFIT para equipos
Artículos sobre el sistema nervioso respaldados por investigación:
Glosario Sistema Nervioso Cómo comer tarde afecta a tu sistema nervioso 10 Formas en que el Ejercicio Beneficia al Sistema Nervioso Auditoría IG a NEUROFIT: resolviendo el estrés de las redes sociales Términos de servicio Privacidad